• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Recursos
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Cómo generar ideas para redactar artículos en tu blog

Cómo generar ideas para redactar artículos en tu blog

Por Alfonso Puig 1 comentario

A toda persona que se dedica a redactar artículos le ha pasado alguna vez que se queda en blanco y piensa que no hay más temas sobre los que escribir posts para tu blog, es algo normal, pero resulta muy frustrante que el rato que puedes dedicar a escribir te lo pases delante del ordenador sin saber sobre qué hacerlo, pero tranquilos, existen varias técnicas que te pueden ayudar a generar ideas y encontrar temas interesantes para tu blog.

A continuación vamos a dar una serie de consejos que te pueden ayudar a la hora de generar ideas para redactar artículos en tu blog.

redactar articulos

Redactar artículos en tu blog: 6 ideas

Si te quedas sin inspiración una buena opción es darte una vuelta por los demás blogs de tu sector, todo bloguero debe tener al menos entre 10 o 20 blogs de referencia de su mismo nicho, esto aparte de ayudarte a ver que está haciendo tu competencia te servirá también para saber cuáles son los temas que mejor les han funcionado y te puede ayudar a coger de nuevo esa inspiración que habías perdido, aparte, gracias a los comentarios que realizan sus seguidores tendrás otra visión a la hora de escribir, que te ayudara a poder darle una vuelta de rosca a tu artículo.

Otra opción es buscar información en otros medios como la radio, televisión o revistas, estos también te pueden dar ideas a la hora de escribir, no solo hay que limitar la búsqueda a lo que vemos por internet.

También puedes actualizar algún artículo que ya hayas escrito con anterioridad, siempre se puede obtener nueva información o un diferente punto de vista sobre un tema que ya has escrito, y no pasa nada por añadirla a un post ya existente.

Utiliza herramientas que te ayuden a buscar temas relacionados con la temática de tu blog, como por ejemplo Ubersuggest. Esta utiliza Google Suggest y otras herramientas que le permiten crear un listado de sugerencias y keywords. Resulta muy interesante ya que aparte de aportarte ideas sobre un tema, estas listas de sugerencias están sacadas directamente de las búsquedas que han realizado otros usuarios en Google.

Otra de las cosas que puedes hacer para buscar ideas para redactar artículos es entrar en foros y páginas de preguntas y respuestas que estén en consonancia con tu blog. Esta puede ser otra perfecta herramienta para ayudarte a conseguir esa inspiración que buscas para redactar artículos, ya que aquí es precisamente donde la gente hace preguntas de las cuestiones que más le interesan o sobre las que tienen dudas y buscan asesoramiento. Se pueden conseguir montones de ideas e información en estos sitios webs por lo que no es mala idea invertir un poco de tiempo al día para recabar esta información que te será muy útil en el futuro.

Youtube también puede ser una buena fuente de inspiración, los usuarios suelen ser muy creativos a la hora de crear vídeos, aparte de ser el sitio web por referencia a la hora de buscar vídeos, Youtube es el 2º buscador que la gente más utiliza para buscar información en España, esto significa que puede ser igual de fiable que Google a la hora de recabar datos para tu blog.

Esto aunque pueda sonar disparatado es verdad que funciona, simplemente escribe, de lo que sea, da igual, como si quieres escribir de lo que te ha pasado durante el día, de deporte, o de cómo es tu suegra… el tema es indiferente, pero muchas veces solo empezando a escribir te pueden venir ideas a la cabeza que podrás utilizar para hacer un post para tu blog, y si no es así, al menos te habrás desatascado de esa sensación que puede llegar a ser tan agobiante que es no saber de qué escribir.

Haz deporte, sal a correr o a nadar, practica padel, surf o cualquier actividad física que te guste, si, sé que puede sonar raro, pero no lo es y os diré porque, en primer lugar te quitaras el estrés de encima y te olvidas de esa sensación de agobio de no saber de qué hablar, y en segundo lugar bombeas oxígeno a tu cerebro, lo cual te puede ayudar a mejorar tu lado creativo.

Estas son algunas ideas que te pueden servir a la hora de buscar temas de interés para redactar artículos en tu blog, seguro que hay muchas más, te invito a que nos cuentes las tuyas.

Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Cómo generar un informe SEO para tus clientes automáticamente Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Top plugins para posicionar un blog (II)

Archivado en:Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Israel López | pergolas Almeria dice

    04/01/2016 en 23:49

    Hay que oxigenar el celebro, es muy importante para ser creativos y eficientes. Es mejor 4 horas de calidad que 8 de fondo..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡Analiza el SEO de tu web!

Comentarios recientes

  • Borealos en 4 cosas que hay que saber sobre WordPress
  • Mar en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • Fabian Gances en Jóvenes emprendedores: el caso de Pau García Milà
  • Diego TS en El poder del nuevo editor de bloques de WordPress
  • Ronald Suares en 5 consejos de marketing digital para poner tu página web al día

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Top plugins para posicionar un blog (II)

A lo largo del artículo de hoy, y continuando el del otro día, seguiremos presentándote algunos de los mejores plugins que puedes utilizar a la hora de tratar de posicionar un blog y obtener mas … [Leer más...] acerca deTop plugins para posicionar un blog (II)

Marketing Online

Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Hoy contamos en Blogesfera con Virginia Rodríguez, Digital Marketing Analyst en THK Soluciones, que nos explicará lo que es el Inbound Marketing y cuál es la mejor manera de sacarle provecho. Os … [Leer más...] acerca deQué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Diseño y Desarrollo Web

Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

La visibilidad en Internet es algo fundamental, se puede dar el caso de tener una página web muy bien hecha, con un contenido súper interesante o una tienda virtual con precios increíbles, que si no … [Leer más...] acerca deTodo lo que debes saber sobre Google Adwords

Copyright © 2021 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Blogesfera utiliza un theme de StudioPress.com · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blogesfera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.