• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Recursos
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Nicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Nicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Por Bruno Aracil Dejar un comentario

Crear la página web de un nicho de mercado puede convertirse en una actividad muy lucrativa que, además, te permitirá formarte y aprender mucho acerca de el funcionamiento de Internet. Desarrollar una página de este tipo es algo muy sencillo pero conseguir que sea un sitio productivo que genere ganancias es algo más complicado.

Nicho de mercado: Primero pasos

A continuación te damos los pasos necesarios para crear una página nicho:

#1 Infórmate

Es el primer paso y el más importante. Seguramente hasta ahora nunca te hayas parado a pensar cómo funciona exactamente Internet o técnicas de marketing digital. Ahora ambas cuestiones van a cobrar una importancia radical en tus actividades así que lo mejor que puedes hacer es formarte sobre ellas.

Algo que tienes que tener claro desde el principio es que el marketing digital se encuentra en constante cambio por lo que ahora mismo estás iniciando un proceso de formación que no acabará nunca ya que deberás continuar formándote durante todo el tiempo que te dediques a esta actividad.

Una de las mejores cosas de Internet es que toda la información que necesitas conocer, al menos para empezar, está colgada en la red y puedes acceder a ella de forma gratuita. Algo que conviene que sepas es que los mejores materiales están escritos en lengua inglesa por lo que conocer el idioma te ofrecerá bastantes ventajas.

#2 Selecciona un nicho de mercado rentable

La elección del nicho de mercado en el que vas a operar es una decisión que debes tomar de forma racional y tras mucho reflexionar.nicho de mercado

Debes tratar de que la temática de tu blog te guste, ya que vas a pasar muchas horas trabajando en él, pero también debes inclinarte por un nicho de mercado rentable.

A día de hoy es difícil encontrar un nicho de mercado con poca competencia ya que el mercado se encuentra saturado, pero resulta más sencillo encontrar algún micro-nicho sin competencia. Dedícate a analizar los nichos con mucho cuidado. Ten en cuenta que esta decisión es básica para conseguir un blog exitoso por lo que puedes tomarte varios días e incluso semanas buscando el mejor nicho posible.

#3 Analiza la competencia

Una vez seleccionado el nicho que te interesa no debes olvidarte de tu competencia. Analiza sus páginas y palabras claves. Esto te ayudará a descubrir la orientación que tu página debe seguir. No descuides este punto ya que, como descubrirás con el paso del tiempo, su importancia es fundamental.

#4 Crea tu página nicho

Una vez analizada toda la situación y decidida la temática de tu sitio debes crear tu blog. Lo mejor que puedes hacer en estos casos es decidirte por crear una página de pago. Normalmente muchas personas de las que empiezan a realizar este tipo de páginas o blogs se sienten más cómodos y tranquilos creando un blog gratuito.

Esta opción al principio puede parecer la mejor ya que nos asegura que no tendremos que realizar ninguna inversión, y en caso de que nuestra pequeña aventura empresarial fracase, no habremos perdido dinero.

Sin embargo el pensamiento debe ser precisamente el contrario. Hay que pensar que en caso de que nuestro blog tenga éxito contar con una página gratuita nos presentará bastantes problemas y limitaciones a la larga.

A día de hoy contratar un dominio y un alojamiento web es algo bastante asequible por lo que no hay excusas que valgan la pena.

#5 Crea contenido

En cuanto hayas creado tu página web el contenido se convertirá en una de las prioridades de tu nicho de mercado. Gracias a un contenido de calidad conseguirás un gran número de seguidores. Crear contenido no es una actividad simple y si no sabes cómo hacerlo puedes recurrir a redactores profesionales.

#6 Aplica técnicas de SEO

Las técnicas de SEO adquieren una importancia fundamental a la hora de aumentar el tráfico web hacia nuestro sitio. Debes tener en mente este tipo de trucos en todo momento tratando de evitar los típicos errores de SEO, desde que creas el contenido hasta que lo difundes por Internet.

#7 Utiliza las redes sociales

Por último debes recordar tratar de ganar seguidores y enlaces. Las redes sociales pueden ayudarte a conseguir ambos objetivos rápidamente.

Como descubrirás a medida que profundizas en el desarrollo de tu nicho de mercado existen innumerables tipos de trabajos que debes llevar a cabo. Los que te hemos presentado a lo largo del artículo únicamente representan los primeros pasos que te servirán para arrancar tu sitio de la mejor forma posible.

¿Has creado algún nicho de mercado que haya tenido éxito? Cuéntanoslo en los comentarios!

Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Autoridad de tu blog: cómo consultarla Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio

Archivado en:Posicionamiento Web SEO Etiquetado con:nicho

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡Analiza el SEO de tu web!

Comentarios recientes

  • Borealos en 4 cosas que hay que saber sobre WordPress
  • Mar en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • Fabian Gances en Jóvenes emprendedores: el caso de Pau García Milà
  • Diego TS en El poder del nuevo editor de bloques de WordPress
  • Ronald Suares en 5 consejos de marketing digital para poner tu página web al día

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Nicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Crear la página web de un nicho de mercado puede convertirse en una actividad muy lucrativa que, además, te permitirá formarte y aprender mucho acerca de el funcionamiento de Internet. Desarrollar una … [Leer más...] acerca deNicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Marketing Online

Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo

Existen varias maneras de conseguir ganar dinero en Internet. Puedes conseguir ganar un dinero extra que te ayude a llegar a fin de mes realizando pequeños trabajos de manera online o escribiendo … [Leer más...] acerca deCómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo

Diseño y Desarrollo Web

Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

A día de hoy todo el mundo es consciente de la importancia de contar con buenas imágenes. La publicidad ha sido consciente de esta necesidad durante décadas pero en los últimos años su uso se ha … [Leer más...] acerca deLos 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

Copyright © 2021 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Blogesfera utiliza un theme de StudioPress.com · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blogesfera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.