• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Recursos
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Qué es un videoblog y cómo crearlo en 3 pasos

Qué es un videoblog y cómo crearlo en 3 pasos

Por Bruno Aracil 1 comentario

La primera vez que muchas personas leen esta palabra, vblog, piensan que se trata de un error tipográfico. Es bastante habitual llegar a pensar que en realidad lo que se pretendía era escribir la palabra “blog” y que, por un simple error, una “v” se coló antes de la palabra. Sin embargo este es un error bastante grave ya que cuando hablamos de un vblog no estamos refiriendo a un videoblog o viblog.

Cómo creamos un videoblog en 3 sencillos pasos

Los videoblogs son algo muy importante en la actualidad. Cualquier bloguero/a que se tome su afición, o profesión, en serio debería animarse a realizar algún vidoblog.

En nuestro blog ya hemos hablado en varias ocasiones de la importancia de contar con buenas imágenes que ilustren nuestros textos. Con los vídeos ocurre algo similar. Los vídeos son uno de los elementos más populares en la red y en las redes sociales. Un vídeo de éxito nos permite llegar a muchas más personas de las que llegaríamos a través de nuestros textos.

Muchos/as blogueros/as piensan que los vblogs no son para ellos y no se animan a explorar este mercado. Este es un error bastante grave ya que se están dejando pasar unas oportunidades muy buenas. Si no te gusta que te graben o, simplemente, no te sientes cómodo/a ante las cámaras esto no debe suponerte un impedimento para hacer un videblog. Existen cientos de posibilidades para experimentar, únicamente debes encontrar aquella con la que te sientas más a gusto.

A través de la distribución de nuestros vblogs podemos llegar a un mayor número de audiencia y a muchos usuarios que más tarde podrán estar interesados en conocer nuestro blog. Esta es la razón por la que gracias a este tipo de herramientas podemos aumentar, considerablemente, nuestro posicionamiento y visibilidad.

videoblog

Consejos para hacer un vblog

Existen varias cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de llevar a cabo tu videoblog. La primera de ella es saber exactamente cómo tienes que hacer un vblog y lo que vas a necesitar para ello. A continuación enumeramos cada uno de los pasos que debes seguir.

Paso #1

Lo primero que necesitas, tal como resulta obvio, es una cámara. Puedes utilizar una cámara de vídeo cualquiera o tu propia cámara web. De esta forma puedes grabar tus vídeos y subirlos más tarde al ordenador o grabarlos directamente en tu ordenador si te decides por utilizar tu webcam.

Usar la webcam de tu ordenador puede ser la opción más práctica pero debes recordar que la calidad del vídeo será muy importante así que debes asegurarte de que tu cámara web cuenta con la resolución necesaria para grabar vídeos de calidad.

Paso #2

Una vez que hayas grabado tus vídeos necesitas editarlo. Para ello necesitarás utilizar un editor de vídeo. En la actualidad existe una gran cantidad de editores de vídeo en el mercado. Algunos de ellos son editores online y otros son software que puedes descargar y utilizar en tu ordenador.

En cuanto a los primeros uno de los más utilizados es el editor de Youtube. La popularidad de este editor responde a que es muy práctico y fácil de usar. Sin embargo no se trata de la mejor opción posible ya que es muy básico. Por tanto si deseas crear algo de mayor calidad deberías utilizar alguno de los software para ordenador como Windows Movie Maker o iMovie Apple.

Paso #3

En cuanto tu videoblog esté del todo listo tendrás que comenzar a preocuparte por la distribución del mismo. A este respecto existen, principalmente, dos opciones básicas. La primera de ellas es distribuirlo mediante Youtube y la segunda subirlo al propio servidor web de nuestro blog. Lo que ocurre ahora es algo similar a lo que comentábamos en la sección de edición de vídeos.

Si nos decantamos por la opción de Youtube nos encontraremos con que todo el proceso es muy práctico y simple. Por supuesto también podemos emplear otras plataformas de vídeo similares pero Youtube es a más popular.

En cuanto a la segunda opción es la preferida por muchos blogueros/as. Aunque las opciones de distribución no son tan sencillas el control sobre nuestros vblogs es mucho más efectivo.

Crear un videoblog de éxito

En la sección anterior te explicábamos los pasos que debes seguir para poder hacer un videoblog. Aunque el proceso es muy sencillo, tal como habrás podido observar por ti mismo/a, la cosa cambia cuando tratamos de crear un videoblog de éxito. Para ello son muchas cosas las que debes tratar de aplicar:

  • Temática: por su puesto debes tratar una temática que sea acorde con el tema de tu blog. Al igual que ocurre a la hora de escribir un post debes tratar de dotar a tu videoblog de un contenido de calidad que pueda ser de utilidad para los espectadores.
  • Público: define el público al que te diriges y trata de responder a sus necesidades y expectativas. Como seguramente ya sabrás no es lo mismo dirigirse a un público adolescente que a uno de mayor edad. Tendrás que tener todo esto en cuenta a la hora de dirigirte a ellos, escoger tu forma de hablar,…
  • Duración: la duración del videoblog es una cuestión de gran importancia. Muchas personas descuidan este aspecto y sufren las consecuencias negativas de ello. Lo recomendable es que la duración sea corta y no exceda los doce minutos. Por supuesto, como resulta lógico, existen algunas excepciones a la norma pero solo los videobloggers de mayor éxito pueden permitirse estos excesos.
  • Guión: el guión es una de las partes más importantes para asegurar que nuestro vblog será de calidad. A menudo cuando vemos un vídeo de este tipo pensamos que ha sido grabado de una sola vez y en muchas ocasiones podemos pensar que el resultado ha sido del todo casual. Sin embargo los vblogs requieren muchas horas de trabajo y planificación.
  • Colaboraciones: colaborar con otros videobloggers puede ser una de las mejores maneras de promocionar nuestro contenido.

Y tú, ¿tienes algún videoblog en marcha? Nos gustaría verlo! déjanoslo en los comentarios!

Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo Qué es el escritorio remoto y cómo funciona

Archivado en:Marketing Online Etiquetado con:videoblog

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dulce dice

    11/05/2015 en 12:36

    Hola Bruno. Primero que nada, gracias por tus interesantes posts. A ver si por favor me puedes ayudar, estoy elaborando un blog turístico y me gustaría insertar videos y fotos, ¿cual es la mejor manera de hacerlo para que el blog no pierda velocidad de carga? Empezaré con el inglés a ver que tal y luego lo haré en español. Muchas gracias y un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡Analiza el SEO de tu web!

Comentarios recientes

  • Borealos en 4 cosas que hay que saber sobre WordPress
  • Mar en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • Fabian Gances en Jóvenes emprendedores: el caso de Pau García Milà
  • Diego TS en El poder del nuevo editor de bloques de WordPress
  • Ronald Suares en 5 consejos de marketing digital para poner tu página web al día

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Las 5 mejores estrategias SEO

Si estás interesado en crear un blog o una página nicho y has comenzado a leer sobre el tema seguramente hayas comenzado a escuchar hablar de las diferentes estrategias SEO y es muy probable que no … [Leer más...] acerca deLas 5 mejores estrategias SEO

Marketing Online

Comprar y vender dominios: todas las claves

Comprar y vender dominios en Internet es una actividad que ha cobrado bastante protagonismo en los últimos años. Hace algunos años este negocio era muy lucrativo y todavía podemos recordar algunos … [Leer más...] acerca deComprar y vender dominios: todas las claves

Diseño y Desarrollo Web

4 cosas que hay que saber sobre WordPress

WordPress es la plataforma de blogs en la que más confían la mayor parte de los usuarios. Una de las razones por las que la plataforma está tan de moda es que es muy fácil de utilizar. Además su éxito … [Leer más...] acerca de4 cosas que hay que saber sobre WordPress

Copyright © 2021 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Blogesfera utiliza un theme de StudioPress.com · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blogesfera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.